El curso organizado por la UAM, está destinado a aquellos interesados por la reflexión sobre la Historia del Arte como disciplina científica, sus posibilidades de futuro en la sociedad del conocimiento y la práctica profesional
Seis casas particulares de Madrid + seis agentes culturales internacionales = Sweet Home: seis residencias de investigación en Madrid.
hablarenarte: participa como "Ente Promotor Observador" en este proyecto de investigación del Programa Nacional I+D en Investigación Fundamental No Orientada
hablarenarte: organiza tres residencias de investigación para ámbito artístico español. Su objetivo es internacionalizar el panorama emergente español de la creación artística.
El espectáculo “A ciegas: sobre lo invisible”, es la propuesta resultante de un taller de creación escénica realizado con participantes de la ONCE, actores, bailarines profesionales y aficionados en Matadero de Madrid entre febrero y mayo de 2012.
Promovido por el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, la finalidad de este centro de interpretación es aproximar a la ciudadanía la experiencia del parlamentarismo a través del recuerdo de las Cortes de 1810.
Dentro de su experiencia en el ámbito de la mediación cultural, hablarenarte: participa en la apertura de esta nueva institución cultural del Ayuntamiento de Madrid a través de un estudio y un programa de formación.
Zero Espazioa es la sala de orientación al visitante del Museo Guggenheim Bilbao. Se trata de un espacio dinámico e interactivo que pone a disposición del público las claves necesarias para vivir en el museo una experiencia única.
Promovido por el Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812, este centro de interpretación está destinado a explicar el contexto histórico de La Pepa a través de materiales multimedia y montajes escenográficos.
Las jornadas de encuentro Espacios Vitales están destinadas a establecer, con motivo de la exposición homónima, un diálogo entre los creadores y el mundo académico respecto a la reflexión y la práctica artísticas.
anterior | Página 10 de 11 | siguiente |